Cómo cambiar una rueda de repuesto

 Algunos conductores no conocen el procedimiento correcto para cambiar neumáticos rápidamente. Conocer los pasos correctos para sustituir ruedas nos permitirá ahorrar tiempo y, lo más importante, en caso de pinchazo o avería, podremos actuar con mayor tranquilidad y seguridad. Este proceso es mucho más fácil de lo que parece. Hay que seguir una serie de pasos y requiere de ciertas herramientas para realizarlos.


Pasos para cambiar una rueda de repuesto:

1. Detener el vehículo con seguridad

2. Poner el freno de mano y dejar una marcha metida si el coche es manual

3. Ponerse el chaleco y colocar los triángulos de emergencia

4. Sacar la rueda de repuesto

5. Retirar el tapacubos y aflojar las tuercas con la llave de cruz

6. Colocar el gato y elevar el coche

7. Retirar la rueda pinchada y colocar la de repuesto

8. Apretar las tuercas de la rueda nueva

9. Bajar el coche lentamente y terminar de apretar las tuercas


Detener el coche con seguridad y buscar las herramientas necesarias

Cuando notamos el pinchazo o se enciende el testigo de presión, lo primero que debemos hacer es reducir la velocidad del coche hasta poder detenernos con seguridad. Una vez estacionado el vehículo, puesto el chaleco de seguridad y colocados los triángulos de emergencia o luces V-16, debemos sacar la rueda. A la hora de detener el coche es importante poner el freno de mano, dejar una marcha engranada si es posible (en coches con cambio manual) y, si se dispone de algo que ejerza de calzo, calzar una rueda en el sentido en el que pueda haber algún desnivel en el terreno.

La rueda de repuesto suele ir alojada bajo el piso del maletero, aunque hay coches en los que va situado en el exterior del mismo, sujeto a la carrocería por debajo del maletero. En los todoterreno a veces van alojadas en el portón trasero, por fuera del habitáculo. El siguiente paso será retirar cualquier tipo de embellecedor que pueda tener la llanta,  posteriormente colocar la llave de cruz e ir aflojando las tuercas o los tornillos en sentido antihorario, lo suficiente para que queden flojas, sin apriete, pero aún sujetas al buje.


Utilizar el gato y quitar la rueda pinchada y colocar la de repuesto

El siguiente paso será elevar el coche. Para ello hay que colocar el gato en los puntos indicados por el fabricante del modelo (elevar el coche usando el gato en otro punto diferente puede causar daños graves al coche o accidentes). Estos puntos vienen señalizados en el Manual del usuario. Se suelen distinguir al agacharse porque son, habitualmente, dos piezas de goma o dos zonas reforzadas bajo la carrocería, situadas con frecuencia entre los dos ejes, bajo los extremos de las puertas.

Una vez hemos retirado la rueda pinchada, habrá que colocar en la misma posición que la de repuesto. De esa manera coincidirán los huecos con los tornillos que debemos colocar después para apretarlos y fijar la rueda. Ahora el procedimiento es el inverso al anterior: hay que apretar en sentido horario y preferiblemente siguiendo un patrón en cruz o en equis, no en sentido correlativo. El último apriete a los tornillos o tuercas, el más fuerte, se hace posteriormente, cuando la rueda esté apoyada en el suelo, no mientras está subida.


Tras esto, debemos girar la manivela del gato y bajar el coche lentamente hasta que la rueda toque el suelo para entonces poder retirarlo. Por último, utilizaremos la llave en forma de cruz para apretar los tornillos de manera que queden fijados y ajustados para que no se salgan.